LIFE STRONG GYM
Brindar servicios a personas que deseen cambiar mental y fisicamente a través del mundo Fitness.
sábado, 30 de septiembre de 2017
Independientemente
del deporte que practique, es importante que proporcione a su cuerpo la
cantidad adecuada de líquidos.
¿Qué
necesita el cuerpo?
El
cuerpo tiene una regulación delicada con un contenido en agua que asciende a
dos tercios de su peso. Esta agua supone el 85 por ciento de la sangre, el
80 por ciento de la masa muscular y un cuarto de la masa ósea. Es importante
que el cuerpo permanezca hidratado, que mantenga el nivel correcto de agua,
para permitir que se produzcan las reacciones químicas vitales y que
los nutrientes se transporten a los órganos y tejidos.
Se
pierde agua constantemente al orinar, sudar o incluso al respirar. Por ello,
necesita recuperar lo que pierde. Al hacer ejercicio pierde más agua, así que
necesita beber más líquido para permanecer hidratado.
Independientemente
del ejercicio que se realice, el cuerpo necesita una cantidad diaria de
líquidos, imprescindible. También necesita recuperar los minerales (sodio, en
concreto) que va perdiendo. Al hacer ejercicio agotador, perderá de uno a cinco
gramos de sal por litro de sudor.
Necesidad
de líquidos del día a día
Algunos
especialistas recomiendan beber al menos dos litros (unos ocho vasos) de agua
al día. No hay que olvidar que los líquidos de la comida y otras bebidas
también cuentan, así que trate de combinar suficientes líquidos mediante una
dieta variada y un conjunto de bebidas.
Beber
durante el ejercicio
Al
hacer un ejercicio extenuante, el agua que pierde a través del sudor puede
oscilar entre medio litro y dos litros por hora, así que necesita reponer los
fluidos y sales que pierde.
Cada
persona es distinta. Algunos sudan más que otros y algunos pierden más sales en
el sudor. Debido a esta variación individual, no es posible hacer un cálculo
exacto de cuánto debe beber durante una sesión. En general, debería oscilar
entre 120 y 150 ml de líquidos fríos cada 10 ó 15 minutos (líquidos más fríos
porque suelen ser más agradables y ayudan a bajar la temperatura corporal).
No
espere hasta tener sed. Beba antes de empezar, durante y después del ejercicio.
Recuerde
que también necesitará reponer energías durante el ejercicio si mantiene la
actividad durante más de una hora y media. Pruebe un plátano o frutos secos
antes o durante una sesión larga. La cantidad de energía extraordinaria que
necesite dependerá de su forma física, su peso, su genética y su metabolismo. La
clave es conocer su propio cuerpo.
Signos de deshidratación
Una
forma de saber si está bebiendo lo suficiente es confiar en su cuerpo: escuche
las señales. Si está deshidratado se sentirá mal. La deshidratación puede
provocar dolor de cabeza y hacer que se sienta cansado, estreñido y enfermo.
Se
cree que la orina oscura es un síntoma de deshidratación, por lo que lo ideal
es la orina de color pálido. Puede ser un indicador de gran ayuda, pero también
puede ser difícil de distinguir.
Beber
demasiada agua
Beber mucha más agua de la que necesita puede
provocar una disolución de las sales corporales conocida como hiponatremia. Los
síntomas de la hipoanatremia son confusión, desorientación, dolor de cabeza que
empeora, sensación de enfermedad, vómitos, descoordinación y calambres
musculares. Si es muy grave, puede resultar en coma, fallo cardíaco o incluso,
la muerte.
viernes, 18 de agosto de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Mencionen temas de interés que les gustaría que habláramos:

-
La importancia de la hidratación en el deporte Independientemente del deporte que practique, es importante que proporcione a su cuerpo...
-
Qué beber antes, durante y después del gimnasio? https://www.vitonica.com/musculacion/que-beber-antes-durante-y-despues-del-...